fbpx

Curación de Contenidos en Educación

La curación de contenidos es una técnica mediante la cual podemos buscaragrupar y seleccionar contenidos e información que podremos compartir con nuestra comunidad.

Con este método encontramos ideas para crear nuevos contenidos y visibilizar a nuestra institución, está técnica nos permite además filtrar adecuadamente la información que compartiremos, con lo cual podremos mejorar la imagen y reputación online de la institución y mejorar su posicionamiento.

Para realizar la curación de contenido, debes seguir algunos pasos que te facilitarán el camino:

  1. Definir claramente la audiencia y conocer sus necesidades, debemos tener claro que la comunidad educativa está formada de varios receptores: padres, alumnos, profesores, directivos, etc.
  2. Seleccionar fuentes con información de utilidad, determinar cuál es la más importante para nuestra comunidad y luego agruparla en repositorios que nos permitan siempre tenerla a mano.
  3. Con esta información, podemos crear contenido propio, que se adapte a la imagen institucional.

Dentro del ámbito educativo, la curación de contenido es fundamental porque podremos publicar noticias que sean de interés para nuestra comunidad, entendiendo a esta como la mezcla de padresalumnosprofesores y directivos del colegio.

Cada uno tiene intereses distintos, por lo cual el curador de contenido deberá descifrar el contenido más acorde a cada uno de los miembros de la comunidad educativa. Seguramente lo que les interesa a los chicos no es lo mismo que a sus padres o maestros. Por eso la labor del Community Manager Educativo deberá estar enfocada a cubrir todas las necesidades informativas de su audiencia.